Base de Conocimientos AdaptaIndustria
Documentos divulgativos y de ampliación de conocimientos
- Medidas de Adaptación al Cambio Climático de Artrópodos beneficiosos en Agroecosistemas.
- Guía Metodológica para la Adopción de Objetivos Basados en la Ciencia en Organizaciones.
- Herramienta para el análisis de los planes de gestión de la Red Natura 2000 desde la perspectiva climática (Caso práctico del espacio ZEC Montes altos de Vitoria).
- Reporting ESG: Guía de Actividades de Calificación Ambiental, Social y de Gobernanza para Empresas.
- The Global Commitment - 2024 Progress Report.
- The Global Commitment - 2021 Progress Report.
- Etiqueta Ecológica de la Unión Europea y Registro EMAS en Euskadi.
- Usos de Áridos Reciclados Mixtos Procedentes de Residuos de Construcción y Demolición.
- Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV / 2020
- Etiqueta Ecológica de la Unión Europea y Registro EMAS en Euskadi.
- Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV / 2020.
- Recomendaciones para la Reducción de Residuos.
- Cómo la Economía Circular Ayuda a Afrontar el Cambio Climático.
- Guía para Implantación del Modelo de Ordenanza Municipal de Residuos Domésticos y Comerciales.
- Listado Vasco de Tecnologías Limpias.
- Pushing the Boundaries of EPR policy for Textiles.
- Making the Global Plastics Treaty work for Micro-, Small-, and Medium-sized Enterprises (MSMEs).
- Residuos de la Construcción y la Demolición en la CAPV: de Problema Ambiental a Oportunidad de Mercado.
- Measuring Reuse in the Global Commitment - A metric for Products Delivered Through Packaging Reuse Systems.
- CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA 2024. PERCEPCIÓN CIUDADANA
- Medidas de adaptación al cambio climático de artrópodos beneficiosos en agroecosistemas
- Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024
- DECLARACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
- GUÍA RÁPIDA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
- 52 Gestos frente al Cambio Climático
Economía Circular
- A vision of a Circular Economy for Plastic
- Economía Circular. Emilio Cerdá/Aygun Khalilova
- Circular business models: A review
- Diagrama de la economía circular
- Economía Circular: Una aproximación a su origen, evolución e importancia como modelo de desarrollo sostenible.
- Entidades adheridas al pacto por una economía circular. Sept. 2024
- Estrategia Española de Economía Circular
- III Catálogo de buenas prácticas en Economía Circular
- Plan de acción para la economía circular por una Europa más limpia y más competitiva. Comisión Europea.
- Informe de Vigilancia Ambiental Estratégica en Economía Circular - Las 10 Claves Para 2025
- Cities in The Circular Economy: an Initial Exploration
- Plan de Economía Circular y Bioeconomía 2024
- La Economía circular en el Sector Agroalimentario
- Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular
- Artificial Intelligence and the Circular Economy
- Guía Metodológica para la Integración de Métricas de Evaluación del Impacto Ambiental de Organización
- Delivering the Circular Economy a Toolkit for policy Makers.
- Objetivos Universales Para Políticas de Economía Circular. Habilitando una Transición a Gran Escala.
- The Circular Economy Opportunity for Urban & Industrial Innovation in China.
- Financiación de la Economía Circular. Aprovechando la Oportunidad.
- Del Producto al Modelo de Negocio: Servitización en una economía circular.
- Construir Prosperidad. Liberar el Potencial Positivo Para la Naturaleza, Economía Circular para Europa.
- El Imperativo de la Naturaleza. Cómo la Economía Circular Hace frente a la Pérdida de Biodiversidad.
- Guía Metodológica para el Análisis y Planificación de la Mejora de la Circularidad en Organizaciones.
- City Governments and their Role in Enabling a Circular Economy Transition.
- Circular Cities Declaration Report 2024.
- Ecodiseño Circular - Manual Práctico de Ecodiseño para una Economía Circular.
- Circular Business Models. Redefining Growth for. thriving Fashion Industry.
- Metodología de Evaluación de Aspectos de Economía Circular.
- 5 Benefits of a Circular Economy for Food.
- Improving Climate Emissions to Accelerate the Circular Economy Transition.
- Cities in the Circular Economy: The Role of Digital Technology.
- From Principles to Practices: Realising the Value of Circular Economy in Real State.
- From Principals to Practices: First Steps Towards a Circular Built Environment.
- El Gran Diseño de los Alimentos - Regenerando la Naturaleza con la Economía Circular.
- Growth Within a Circular Economy - Vision for a Competitive Europe
- Marketing Playbook for a Circular Economy.
- Ciudades y Economía Circular de los Alimentos.
- Cómo la Economía Circular Ayuda a Afrontar el Cambio Climático.
- Listado Vasco de Tecnologías Limpias.
- El Mapa de sus Residuos - La Ruta Hacia Mayores Beneficios.
- Pushing the Boundaries of EPR policy for Textiles.
- Making the Global Plastics Treaty work for Micro-, Small-, and Medium-sized Enterprises (MSMEs).
- Navigating the Circular Economy Reporting Landscape.
- Ecoinnovación en Euskadi - 74 Soluciones Circulares.
- Measuring Reuse in the Global Commitment - A metric for Products Delivered Through Packaging Reuse Systems.
- Building a Circular Supply Chain.
- Scaling Impact - The Plastics Pact Network’s Six-Year Journey Towards Eliminating Plastic Pollution and Waste.
- El Imperativo de la Naturaleza - Cómo la Economía Circular Hace Frente a la Pérdida de Biodiversidad.
- Artículo de opinión: La Economía Circular. El Futuro Sostenible de la Industria Alimentaria en el Levante Español y Murcia
Residuos
Huella de Carbono y Huella Hídrica
- Análisis de ciclo de vida y huella de carbono.
- Guía para el cálculo de la Huella Hídrica.
- The Circular Economy: A "Triple Play" Solutions for Achieving China's Climate Change Objectives.
- Cambio Climático en el País Vasco - Buenas Prácticas.
- Plan de Transición Energética y Cambio Climático (2021-2024).
- Cambio Climático - Cálculo de Emisiones municipales de CO2 (manual de usuario de la herramienta informática).
- Estrategia de Cambio Climático 2050 del País Vasco.
- Cómo la Economía Circular Ayuda a Afrontar el Cambio Climático.
- Guía para Implantación del Modelo de Ordenanza Municipal de Residuos Domésticos y Comerciales.
- Listado Vasco de Tecnologías Limpias.
- An innovation pathway to decarbonization: Circular Economy Solutions for Policy Makers and Industry in The U.S.
- El Mapa de sus Residuos - La Ruta Hacia Mayores Beneficios.
- Making the Global Plastics Treaty work for Micro-, Small-, and Medium-sized Enterprises (MSMEs).
- Scaling Impact - The Plastics Pact Network’s Six-Year Journey Towards Eliminating Plastic Pollution and Waste.
- Guía Técnica para la Medición, Estimación y Cálculode las Emisiones al Aire.
- Improving Climate Emissions accounting to accelerate the circular economy transition.
- La huella hídrica en las industrias
- Huella hídrica, hacia una gestión sostenible de los recursos hídricos
- Huella de agua: calcular para mejorar su gestión
- HUELLA HIDRICA
- HUELLA HÍDRICA: La nueva norma internacional ISO14046:2014 y su implementación
- La huella hídrica de los alimentos
- Manual de evaluación de la huella hídrica
- HUELLA HÍDRICA EFFIREM
- HUELLA HÍDRICA Y SOSTENIBILIDAD DEL USO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
- Guía para el cálculo de la Huella Hídrica
- Artículo de opinión: La importancia del cálculo de la huella hídrica y su diferencia con la huella de agua
- Artículo de opinión: Casos de éxito en el cálculo de la huella hídrica en el sectoragroalimentario
- GUÍA METODOLÓGICA para la aplicación de la Huella Ambiental Corporativa
106 Artículos
Documentos de apoyo a la Formación
- El cambio climático como factor de competitividad empresarial.
- La referencial del 1,5ºC. Significado y situación actual.
- El cambio climático en España. Una realidad inequívoca basada en observaciones.
- La "iniciativa science-based target de 1,5 ºC". Diferencias entre neutralidad climática y cero emisiones netas.
- Impulsar la nuetralidad climática en el ámbito empresarial. Iniciativas basadas en acuerdos voluntarios.
- Creación de bosques corporativos para compensación de emisiones. El coste medio de la tonelada de CO2 compensada.
- Compensación con el balance neto positivo de los cultivos de la cadena de suministro. La Agricultura. Su capacidad de sumidero de CO2.
- Las emisiones evitadas mediante energía solar fotovoltaica para autoconsumo. Experiencias de éxito en la industria de la alimentación y bebidas. El coste medio de la tonelada compensada.
- Emisiones evitadas por ahorro en el consumo de agua de la red y/o por captura y utilización de agua de lluvia.
- Emisiones evitadas por utilizar productos procedentes o fabricados con materiales reciclados y por la recuperación de recursos contenidos en los residuos evitando su envío a vertedero.
- Emisiones evitadas mediante entrega de alimentos a entidades sociales o evitando la producción de desperdicios alimentarios.
- Energía renovable basada en aprovechar el potencial energético de los residuos agroalimentarios y en concreto a través de biogás o gas verde.
- El coste sombra del carbono como herramienta para monetizar las emisiones.
- Evaluación de riesgos climáticos. Marco conceptual de la evaluación del riesgo físico derivado del cambio climático.
- Evaluación de riesgos climáticos. Enfoque propuesto por la norma ISO 14091. Adaptación al cambio climático. Directrices sobre vulnerabilidad, impactos y evaluación de riesgos.
- Evaluación de riesgos climáticos. Enfoque propuesto por la guía técnica de la comisión europea para evaluar la mitigación y la adaptación al cambio climático de los proyectos de infraestructuras.
- Evaluación de riesgos climáticos. Enfoque propuesto por guías publicadas por el gobierno vasco y otras administraciones ambientales de nuestro país.
- Herramientas para contribuir a la evaluación de riesgos físicos. Escenarios futuros de clima.
- Los efectos del cambio climático sobre los recursos disponibles en las cuencas hidrográficas. El visor de recursos hídricos de la plataforma Adaptecca.
- Riesgo físico seleccionado. Cambios en las estaciones y efectos sobre maduración y suministro de las cosechas.
- Riesgo físico seleccionado. Olas de calor y temperaturas extremas. Las olas de calor como riesgo laboral.
- Riesgo físico seleccionado. Inundación por lluvias torrenciales.
- La inscripción de la huella de carbono en el registro nacional de huella de carbono.
- La futura obligación de comunicar la huella de carbono y el plan de reducción de emisiones derivada de la ley de cambio climático y transición energética.
- Cálculo de la huella de carbono de alcance 3 para las emisiones significativas causadas por las operaciones y actividades de la organización.
25 Artículos
Artículos destacados
Artículos populares
- El cambio climático como factor de competitividad empresarial.
- La referencial del 1,5ºC. Significado y situación actual.
- El cambio climático en España. Una realidad inequívoca basada en observaciones.
- La "iniciativa science-based target de 1,5 ºC". Diferencias entre neutralidad climática y cero emisiones netas.
- Impulsar la nuetralidad climática en el ámbito empresarial. Iniciativas basadas en acuerdos voluntarios.
Artículos más recientes
Artículos actualizados