Blog

Artículos de difusión

  • Caso de Éxito: Grupo Calvo y la Certificación ISO 14046 en la Gestión del Agua

    Caso de Éxito: Grupo Calvo y la Certificación ISO 14046 en la Gestión del Agua Introducción La industria pesquera y de conservas enfrenta grandes desafíos en términos de sostenibilidad y eficiencia en el uso de los recursos naturales. En este contexto, Grupo Calvo (España) ha logrado posicionarse como un referente en la gestión sostenible del…

  • Certificación en Huella Hídrica ISO 14046: Origen, Importancia y Empresas Agroalimentarias Certificadas

    Introducción La gestión sostenible del agua es un aspecto clave para el sector agroalimentario debido a la creciente escasez de este recurso y la necesidad de minimizar el impacto ambiental de las actividades productivas. En este contexto, la certificación en huella hídrica basada en la norma ISO 14046 proporciona un marco estandarizado para medir, evaluar…

  • Huella de Carbono y el Sector Agroalimentario en la Región del Levante

    La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental del  sector agroalimentario, donde la huella de carbono emerge como un indicador clave para evaluar el impacto ambiental de la producción de alimentos. En la Región del Levante, reconocida por su destacada actividad agrícola y agroindustrial, la reducción de la huella de carbono constituye un desafío…

  • La contribución de las empresas de la alimentación y bebidas al cambio climático. Cálculo y reducción de la huella de carbono

    La necesidad de conectar con la mayor conciencia y sensibilidad con el cambio climático de los consumidores y la necesidad de conectar con la señal que mandan los gobiernos y las instituciones económicas y en general la coherencia con las demandas de las partes interesadas, convierte a la huella de carbono y los compromisos para…

  • Residuo Cero y su Relación con la Economía Circular en la Industria Agroalimentaria

    Introducción En un mundo donde los recursos naturales son cada vez más limitados, la necesidad de adoptar modelos de producción y consumo sostenibles es más urgente que nunca. En este contexto, el concepto de Residuo Cero y la Economía Circular han surgido como estrategias clave para minimizar el impacto ambiental y maximizar el aprovechamiento de…

  • La Certificación Residuo Cero de AENOR: Un Compromiso con la Sostenibilidad

    Introducción En un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos, la Certificación Residuo Cero de AENOR se ha convertido en un referente clave para las empresas que buscan minimizar su impacto ambiental. Esta certificación reconoce a aquellas organizaciones que valorizan al menos el 90 % de sus residuos,…

Últimas entradas