Uncategorized

Desperdicio Alimentario en el Sector de la Alimentación y Bebidas: Un Desafío Urgente

El desperdicio alimentario es uno de los problemas más críticos a nivel global, afectando tanto la economía como el medio ambiente y la seguridad alimentaria. Se estima que alrededor de un tercio de toda la producción de alimentos se pierde o desperdicia cada año, lo que equivale a aproximadamente 1.300 millones de toneladas de alimentos […]

Desperdicio Alimentario en el Sector de la Alimentación y Bebidas: Un Desafío Urgente Leer más »

El Rol de Agrupal en la Transformación del Sector Alimentario ante el Cambio Climático

Ante el acelerado avance del cambio climático, el sector alimentario se enfrenta a desafíos sin precedentes que requieren respuestas innovadoras y coordinadas. En este contexto, Agrupal – Agrupación de Industrias Alimentarias de Murcia, Alicante y Albacete está liderando una transformación integral, implementando estrategias que combinan la adaptación tecnológica, la gestión de riesgos y la formación

El Rol de Agrupal en la Transformación del Sector Alimentario ante el Cambio Climático Leer más »

La Norma de AENOR sobre Desperdicio Alimentario: Objetivos, Beneficios y Ejemplos de Empresas Certificadas

La gestión eficiente del desperdicio alimentario se ha convertido en una prioridad para el sector de la alimentación y bebidas, en un contexto de creciente preocupación ambiental y de optimización de recursos. En este contexto, AENOR ha desarrollado una norma específica para la reducción y gestión del desperdicio alimentario, que proporciona directrices claras y medibles

La Norma de AENOR sobre Desperdicio Alimentario: Objetivos, Beneficios y Ejemplos de Empresas Certificadas Leer más »

Retos y Oportunidades en la Adaptación al Cambio Climático: El Caso Adapta Industria

. El cambio climático impacta de forma directa en el sector alimentario, obligando a las empresas a replantear sus estrategias operativas. En este escenario, el Proyecto Adapta Industria, liderado por Agrupal, se centra en soluciones prácticas basadas en el autodiagnóstico y el intercambio de experiencias reales, sin recurrir a sistemas tecnológicos complejos. A continuación, se

Retos y Oportunidades en la Adaptación al Cambio Climático: El Caso Adapta Industria Leer más »

La Importancia de Elaborar un Plan Estratégico ESG para el Sector Agroalimentario

En el entorno global actual, la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa son factores críticos para el éxito y la resiliencia de cualquier industria. El sector agroalimentario, en particular, se encuentra en el epicentro de desafíos ambientales, sociales y de gobernanza que requieren respuestas estratégicas integrales. Un plan estratégico ESG (Environmental, Social and Governance) bien estructurado

La Importancia de Elaborar un Plan Estratégico ESG para el Sector Agroalimentario Leer más »

La Importancia de la Taxonomía en el Sector Agroalimentario: Un Enfoque Técnico

Establecer indicadores técnicos, como el consumo energético por tonelada de producto o la eficiencia hídrica (litros por kilogramo producido), permite identificar ineficiencias y optimizar los procesos productivos. Esto se traduce en una reducción de costos operativos y en una gestión más sostenible de recursos críticos. Reducción de Residuos y Emisiones La taxonomía facilita el seguimiento

La Importancia de la Taxonomía en el Sector Agroalimentario: Un Enfoque Técnico Leer más »

Metodología de Implementación de la Norma ISO 50001 en el Sector Agroalimentario

La norma ISO 50001 proporciona un marco estructurado para la gestión de la energía, permitiendo a las empresas reducir sus costes operativos y minimizar su impacto ambiental. En el sector agroalimentario, donde los procesos productivos requieren altos consumos energéticos —por ejemplo, en refrigeración, procesamiento y transporte de productos perecederos— la aplicación de esta norma se

Metodología de Implementación de la Norma ISO 50001 en el Sector Agroalimentario Leer más »

La Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agroalimentario: Datos Técnicos y Estrategias de Resiliencia

El cambio climático está alterando los patrones meteorológicos y afectando de forma directa la producción y seguridad alimentaria a nivel global. En el sector agroalimentario, la adaptación se ha convertido en una estrategia crítica para garantizar la sostenibilidad y resiliencia de las cadenas de valor. Este artículo profundiza en la importancia de la adaptación al

La Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agroalimentario: Datos Técnicos y Estrategias de Resiliencia Leer más »

La Implementación del GRI en el Sector Agroalimentario: Beneficios, Datos Relevantes y su Impacto Estratégico

En el entorno actual, la transparencia y la sostenibilidad se han convertido en factores esenciales para la competitividad global. En el sector agroalimentario, la complejidad de la cadena de valor y el impacto significativo en recursos naturales y comunidades exigen una gestión responsable de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). La adopción del

La Implementación del GRI en el Sector Agroalimentario: Beneficios, Datos Relevantes y su Impacto Estratégico Leer más »

La Importancia de Calcular la Huella Hídrica en Empresas del Sector Agroalimentario

La gestión eficiente del agua es un desafío clave para el sector agroalimentario, especialmente en un contexto de creciente escasez y presión regulatoria. El cálculo de la huella hídrica se ha convertido en una herramienta esencial para evaluar y optimizar el uso de este recurso, permitiendo a las empresas identificar oportunidades de mejora, reducir su

La Importancia de Calcular la Huella Hídrica en Empresas del Sector Agroalimentario Leer más »